domingo, 4 de junio de 2017

ESTADÍSTICA INFERENCIAL: MUESTREO Y ESTIMACIÓN

¡Hola a todos! Hasta ahora lo que he ido comentando en el blog ha sido más o menos sencillo según mi punto de vista, pero en este tema ya se va empinando un poco más el camino... pero lo conseguiremos sin problema (si no es ahora, será en septiembre).

Con esta imagen os podéis hacer una idea de lo que es la estadística inferencial: 

Resultado de imagen de estadistica inferencial
Si la muestra se elige de manera aleatoria, por un proceso de azar , la técnica de muestreo se denomina muestreo probabilístico o aleatorio y su error, error aleatorio.
En los muestreos no probabilísticos es imposible evaluar el error, con lo que no es evitable.


PROCESO DE LA INFERENCIA ESTADÍSTICA.




ERROR ESTÁNDAR.

Es la medida que trata de captar la variabilidad de los valores del estimador. Para calcularlo existen dos formas, para una media y para una proporción:

          


A continuación toca explicar los tipos de muestra y de muestreo, para ello voy a dejar unos vídeos que mi profesor nos recomendó muy interesantes y que pueden serviros de mucha ayuda.




No hay comentarios:

Publicar un comentario